Poco sabemos de la vida de Nonio Marcelo, que vivió en el norte de África probablemente en el siglo IV. De él solamente conservamos De compendiosa doctrina, uno de los tres representantes de la lexicografía de la antigüedad tardía junto con el epítome que Festo (s. II) hizo de la obra de Verrio Flaco (ca. 55 a. C. – 20 d. C), De Verborum Significatione (BG/33952, BG/33950, BG/11133), y las Etimologías de Isidoro de Sevilla (s. VII) (BG/ Ms. 2238; BG/53313, BG/39280, BG/4698).
La obra está distribuida en veinte libros de extensión muy desigual y de carácter misceláneo y enciclopédico; su mayor interés es el lingüístico, pero también incluye material etnográfico y anticuario. Este último es el contenido de los libros XIII-XX –el XVI se ha perdido–, que contienen listas de vocabulario técnico (navegación, ropa, recipientes, calzado, comidas y bebidas, armas, parentescos). Dentro de los libros propiamente lingüísticos se distinguen los puramente gramaticales (III, VII, VIII, IX, X, XI) y los léxico-etimológicos (I, II, IV, V, VI y XII).
Aunque su influencia en el terreno de la lexicografía no ha sido demasiada, sin embargo, De compendiosa doctrina ha sido valorada porque gracias a ella conocemos un número considerable de fragmentos latinos de la época republicana, muchos de ellos de obras perdidas. Es más, gracias a las investigaciones sobre sus fuentes (observaciones lexicográficas de otros autores, como Aulo Gelio [siglo II], y textos, probablemente comentados, de autores antiguos) y sobre su método de trabajo se ha abierto la posibilidad de ordenar secuencialmente los fragmentos conservados de las obras perdidas; en efecto, se ha constatado que, aunque hay bloques en orden alfabético, este se rompe y Nonio Marcelo indica las palabras en el orden en el que aparecen en sus fuentes.
El incunable contiene también la obra –que se conserva incompleta– De verborum significatione de Festo, basada en Verrio Flaco, gramático de la época augustea. También se incluye el De lingua latina de Varrón (siglo I a. C.), el texto gramatical más importante y original de la antigüedad latina, conservado parcialmente, en edición al cuidado de Pomponio Leto.
Bibl.: Bertini 1981; Lindsay 1901.